Nuestra América

Nuestra América
José Martí

domingo, 8 de diciembre de 2024

Ensayo

 Del acuerdo de Westfalia al reparto de África.

Poder Colonial-Imperial Occidental en el mundo

Luis E Villegas N 

Presentación

La guerra es tan antigua como la historia del hombre. Las guerras con sus motivos y  formas, desarrollos y construcciones, sus causas y consecuencias, con la fisonomía que adquiere en distintas coyunturas, se nos presentan como fenómeno diverso y múltiple que acompañan la acción humana en distintos períodos históricos.

 Nuestro tiempo, nuestra actualidad, esta signada por la guerra  y en su actual manifestación muestra mayor  extensión e intensidad; así como su sofisticación tecnológica no tiene precedente. La amenaza de desaparición de la especie humana es una posibilidad cierta, que como posibilidad cercana de realización no se nos había planteado antes de la misma forma.

El presente trabajo se inscribe en el seminario “Antología de la Guerra”, dictado por el Profesor Edgar Blanco de la Universidad Central de Venezuela U.C.V. El trabajo busca acercarnos a la temática general de la guerra y a la lectura que Hannah Arendt hace de ella. Indagamos en el marco de la historia de las guerras y su contexto, las diversas modalidades y características de la expresión humana en la conformación de las sociedades humanas.

El trabajo tendrá dos entregas.. Un primer artículo señalara, algunas de los elementos y expresiones históricas del fenómeno de la guerra. En un segundo trataremos las revoluciones como una de las manifestaciones del fenómeno de la guerra. Reflexión que haremos a partir  de la perspectiva arendtiana  planteada en su obra Sobre la revolución (1963). Temática que forma parte de la reflexión en torno al Hombre y su relación con la Filosofía Política, la cual representa el horizonte general de nuestra investigación.